6 aspirantes toman ‘clases extraordinarias’ por la Secretaría General del SNTE 27

Los posibles sucesores aprovechan cada momento para reforzar su presencia en las escuelas y entre la base magisterial
Redacción
Culiacán, Sinaloa.- La contienda por el liderazgo sindical en la Sección 27 del SNTE ya está en marcha, y aunque la convocatoria oficial aún no ha sido publicada, seis aspirantes se adelantan al examen definitivo y se preparan en estas vacaciones de Semana Santa y Pascua con “clases extraordinarias” para relevar al actual Secretario General, Genaro Torrecillas López.
Lejos de disfrutar del receso vacacional, los posibles sucesores aprovechan cada momento para reforzar su presencia en las escuelas y entre la base magisterial. Visitan aulas, dialogan con docentes y ajustan su discurso político en busca del visto bueno de los delegados sindicales.
La carrera sindical parece una competencia de patio escolar, donde los alumnos más aplicados del gremio se disputan el liderazgo del grupo. Todos forman parte de la actual generación directiva que controla el sindicato en el estado, lo que anticipa una elección cerrada y entre conocidos.
Los nombres que más suenan en los pasillos escolares son:
- Juan Antonio López Osuna («El Yony»), Secretario de Asuntos Jurídicos.
- Segismundo Mendívil Chaparro, Secretario de Trabajo y Conflictos de Secundarias Técnicas.
- Héctor Jesús Urías Castro («El Chetos»), Secretario de Negociación Laboral.
- Juan Antonio Zavala Parra, comisionado actualmente en la Sección 28 del SNTE en Sonora.
- Francisco Everardo Meléndrez Hernández, Secretario de Trabajo y Conflictos de Primarias.
- Saúl Gómez, Secretario de Finanzas.
Cada uno con su propia estrategia, pero todos con el mismo objetivo: tomar la batuta sindical que deja Torrecillas López y encabezar la próxima administración del SNTE 27.
La contienda, aunque informal por ahora, ya se libra en el terreno de las relaciones públicas, y se anticipa que en los próximos días los movimientos se intensifiquen, marcando el tono de lo que podría ser una elección tan simbólica como decisiva para el rumbo del magisterio en Sinaloa.