‘Don Neto’, del Cártel de Guadalajara, recupera su libertad tras cumplir condena de 40 años

Ernesto Fonseca Carrillo, de 95 años, se encontraba en prisión domiciliaria en el Estado de México
Redacción
Ciudad de México.- El mítico narcotraficante Ernesto Fonseca Carrillo, alias Don Neto y fundador del Cártel de Guadalajara, ya es un hombre libre porque compurgó su pena de 40 años de prisión.
Funcionarios del gobierno federal revelaron que el pasado 5 de abril, Fonseca Carrillo terminó su condena, la cual cumplía en prisión domiciliaria en el Fraccionamiento Hacienda Valle Escondido, en Atizapán, Estado de México.
¿De qué fue acusado ‘Don Neto’?
En 2015, el Segundo Tribunal Unitario del Tercer Circuito con sede en Guadalajara, Jalisco, le impuso una pena de 40 años de cárcel junto con el narcotraficante Rafael Caro Quintero, por ser penalmente responsables del secuestro y homicidio del agente de Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Enrique Camarena Salazar, y del piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar, crimen cometido en 1985.
La resolución derivó por los recursos que interpuso la entonces Procuraduría General de la República (PGR), debido a que, el 9 de agosto de 2013, Caro Quintero obtuvo un amparo que le ayudó a recuperar su libertad tras 28 años preso.
Sin embargo, en noviembre de 2013, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó la sentencia y ordenó al Tribunal dictar una nueva sentencia contra Caro Quintero y Don Neto, en la que debía tomarse en cuenta que el agente de la DEA sí era una persona protegida internacionalmente.
Lo anterior, porque Enrique Camarena fue reconocido tanto por México como por Estados Unidos como agente intergubernamental; por este motivo, los jueces federales sí eran competentes para conocer los delitos en contra del agente estadunidense.
Don Neto, tío del extinto líder del cártel de Juárez, Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos, intentó que la Corte atrajera su amparo para recuperar su libertad, pero los ministros rechazaron conocer el asunto.
La resolución del Segundo Tribunal provocó que se ordenara recapturar a Caro Quintero, quien fue localizado el 15 de julio de 2022 y extraditado a Estados Unidos el 27 de febrero del presente año.
A sus 95 años, Don Neto se salvó de ser extraditado y juzgado por el asesinato del agente norteamericano.
Dejan sin efecto multa de más de 20 mdp a ‘Don Neto’
Cabe mencionar que, en 2022, un Tribunal Colegiado otorgó un amparo a Fonseca Carrillo, resolución que ordenó dejar sin efecto la sentencia que se le impuso para pagar más de 20 millones 810 mil pesos a las familias del agente de la DEA, y a la del piloto mexicano Alfredo Zavala, por concepto de reparación del daño.
La sentencia abrió la puerta para que el monto pudiera ser modificado también para Miguel Ángel Félix Gallardo, El Jefe de Jefes, quien al igual que Don Neto y Caro Quintero, fueron condenados a pagar de manera solidaria y mancomunada.
Por unanimidad, los magistrados del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal en Jalisco revocaron el fallo dictado por el Quinto Tribunal Unitario del Tercer Circuito.
¿Quién es Ernesto Fonseca Carrillo, ‘Don Neto’?
Originario de Badiraguato, Sinaloa, Ernesto Fonseca nació en 1930 y, junto con los narcotraficantes antes mencionados fundaron el Cártel de Guadalajara, el cual encabezó Félix Gallardo.
A inicios de la década de los 70, se dedicó al contrabando y después al tráfico de drogas.
En la década de los 80, la DEA detectó las operaciones de este grupo de narcotraficantes, por lo que en México se ordenó su captura, la cual se concretó el 7 de abril de 1985, en Puerto Vallarta, Jalisco. Pasó por cárceles en la Ciudad de México y penales de máxima seguridad.
A partir de 2016, logró que un juez federal autorizará prisión domiciliaria, debido a su avanzada edad y delicado estado de salud.
(Con información de Milenio).