ADECEM y CONFIE enlistan a 10 empresas para que obtengan el ISO 9001-2015

0
Adem

El anuncio lo hizo Julio César Silvas Inzunza, acompañado del Director de Vinculación para el Desarrollo Regional de CONFIE, Dr. Rafael Rentería Escobar, y del director ejecutivo del Centro de Ciencias de Sinaloa, Dr. José María Conde Uranga

Redacción

Culiacán, Sinaloa.- Ante el hecho de que sólo 20 de las 100 mil unidades de negocios que hay en Sinaloa tienen ISO 9001 2015, y que estas forman parte de las 4 mil 500 Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), es decir, sólo el 0.4 por ciento, la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM) y la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa (CONFIE) inscribieron a 10 pymes más para obtener esta certificación que les permitirá competir con calidad a nivel internacional.

Ello lo anunció el presidente de ADECEM, Julio César Silvas Inzunza, en su quincenal conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado del Director de Vinculación para el Desarrollo Regional de CONFIE, Dr. Rafael Rentería Escobar, y del director ejecutivo del Centro de Ciencias de Sinaloa, Dr. José María Conde Uranga.

Silvas Inzunza resaltó que varias de las empresas que atendieron la convocatoria son dirigidas por socios de ADECEM, por lo que les felicitó y les invitó a realizar los esfuerzos necesarios para obtener la certificación que les pueda permitir ingresar al mercado global, como ya lo hace la empresa Loredo Muebles, que se ha convertido en un proveedor de una importante empresa Alemana.

El presidente de ADECEM precisó que la convocatoria cerró apenas este lunes 7 de abril, y gracias a la suma de voluntades y al compromiso del director del CONFÍE, Dr. Carlos Karam Quiñónez, se logró que 10 empresas de Sinaloa calificaran para iniciar el proceso de sistema de gestión de calidad ISO 9001-2015.

Entre las empresas que atendieron la convocatoria citó las de Aquamiller, Mercadito Móvil, Heli, Ingeniería Eléctrica, VPro, Solei Tours y TechSoft, entre otras.

El director de Vinculación de CONFIÉ, Rafael Rentería Escobar, resaltó que las empresas que obtengan esta acreditación mejorarán procesos, rendimientos, competitividad y ganancias.

Presente en la reunión quincenal de ADECEM, de la que es socio, el empresario Miguel Loredo López, de Muebles Loredo, lamentó que sigan siendo pocos los empresarios y empresas que valoran la importancia de tener procesos y sistemas de gestión de calidad que ayudan a facilitar el trabajo, a tener control, a tener mucho mejor manejo con su cartera de clientes.

Acceder al ISO 9001-2015 es solamente acomodarse a los estándares de calidad internacionales, dijo.

Yo podría mencionar nombres de empresas y propietarios que no creyeron en este sistema de calidad y que han desaparecido, expresó.

Baltazar Castro Blanco, socio de ADECEM y también uno de los que atendió la convocatoria, reconoció que los empresarios tienen que estar innovando todos los días y ver en qué pueden mejorar.

“El hecho de obtener una certificación, independientemente del documento, lo que importa es que tú puedas tener los procesos bien definidos, que puedas tener las herramientas necesarias de innovación que van a ser la base para que tú puedas en un momento dado mejorar tu calidad en todos los procesos que se manejan en cada una de las empresas”, expuso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *