Inicia Reunión Nacional de Vinculación y Atención a la Comunidad 2024 de CONALEP

0

Recibe a 22 estados de la República fortaleciendo el trabajo colaborativo y enriquecedor en las áreas de oportunidad y compartir resultados exitosos

Redacción

Culiacán, Sinaloa, 25 de junio del 2024.- Con el objetivo de fortalecer el trabajo colaborativo, enriquecer las áreas de oportunidad y compartir resultados exitosos, el Colegio Nacional De Educación Profesional Técnica (CONALEP) Sinaloa, inauguró y puso en marcha la Reunión Nacional De Vinculación Promoción y Atención a La Comunidad 2024, que se desarrolla en Culiacán, Sinaloa, los días 25 y 26.

El encuentro es entre las autoridades nacionales del colegio y los responsables estatales de 22 estados de la República en materia de promoción, vinculación y atención a la comunidad, además de establecer rutas transversales para elaborar los diferentes programas de trabajo, busca por una parte estrechar la vinculación y las estrategias de comunicación social para generar más beneficios para la comunidad estudiantil; además de reconocer al personal responsable de esta importante labor en cada una de las entidades.

En esta reunión nacional se realizarán diferentes conferencias dentro del programa de actividades destacando la conferencia magistral la vinculación como parte de la cultura institucional que brindará al director general de CONALEP nacional, Arturo Pontifes Martínez, quien señaló al momento de la inauguración de esta reunión nacional, que es momento para que el colegio eleve su condición, esto basado en la nobleza del sistema educativo y la calidad de estudiantes que egresan año con año, además de ser pioneros en el Sistema de Formación DUAL.

“Los jóvenes son trabajadores, son responsables, saben aprender, tienen mucho ímpetu, aprenden haciendo, transforman, producen y se incorporan de una manera, vamos a decirlo, así no solamente activa, sino, comprometida, con los diferentes sectores y pues qué más pedir, la verdad es que estamos en una posición de privilegio. Por tanto, el CONALEP, creo que hay que elevarlo a una condición más elevada” señaló.

Alabó además a la sociedad sinaloense, pues dijo que tiene una capacidad cultural de asociarse y esto ha facilitado la vinculación entre empresas y los diferentes planteles del colegio estatal en el Sinaloa.

Por su parte, el director general de CONALEP Sinaloa, el Lic. Wilfredo Véliz Figueroa, destacó que gracias al trabajo realizado de dos años y medio a la fecha, este colegio se ha transformado tanto que ahora está entre los cinco mejores del país.

“Siguiendo la política de nuestro gobernador y del presidente de la República, nos hemos dedicado a transformar CONALEP, empezando por mejorar los indicadores académicos, aumentar la matrícula, consolidar el modelo dual, darle certeza laboral a los maestros de CONALEP y hemos mejorado significativamente las instalaciones de nuestros planteles, talleres y laboratorios, nuestros maestros se encuentran en un proceso de implementación del nuevo marco curricular común, todas estas acciones nos han permitido en tan solo dos años y medio colocarnos en los primeros cinco lugares a nivel nacional, esto por supuesto no hubiera sido posible sin el apoyo incondicional del mayor aliado de CONALEP en Sinaloa, el gobernador de nuestro Estado, el doctor Rubén Rocha Moya” dijo.

Por su parte, la secretaria de Educación Pública y Cultura, la Lic. Graciela Domínguez Nava, inauguró las actividades de esta reunión a la vez que señaló, CONALEP Sinaloa, está haciendo lo correcto para egresar mejores alumnos.

“Es fundamental para la nueva visión y el fortalecimiento de CONALEP, la viabilidad de todo está en las formas y modalidades de articulación de los espacios educativos, en la comunidad, que es donde los aprendizajes adquieren su sentido concreto, para fortuna de su comunidad, CONALEP está haciendo todas estas tareas, así lo constatan la calidad de sus egresados, sus competencias, especializadas, su contacto estrecho con los sectores productivos, pero también con su entorno más inmediato, la sociedad” culminó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *