Abren convocatoria para Becas y Apoyos Complementarios de CONAHCyT para Jefas de Familia

0

Dirigida a mexicanas que estén cursando sus estudios profesionales presenciales en sistema escolarizado

Redacción

Culiacán, Sinaloa.- El Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) abre periodo de recepción de documentos para solicitar o refrendar la convocatoria de “Becas y Apoyos Complementarios para Mexicanas Jefas de Familia” otorgada por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCyT) para fortalecer su desarrollo profesional.

El responsable del Observatorio del Feminicidio, licenciado David Abraham Bonilla Angulo, informó que la convocatoria 2024 va dirigida a madres mexicanas solteras, divorciadas, viudas o separadas que estén cursando sus estudios profesionales presenciales en sistema escolarizado y de tiempo completo, con la finalidad de facilitar su inserción en el mercado laboral y promover la igualdad y el acceso a los estudios de tercer nivel, fortaleciendo sus competencias académicas.

“Hoy 24 de junio inicia el periodo de recepción de documentos y termina el 12 de julio; mientras que el plazo de postulación por la aspirante es del 15 al 19 de julio”, indicó.

La beca consiste en un apoyo económico mensual de 4 mil pesos mexicanos; un monto único anual por dos mil, más servicios médicos proporcionados por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

La documentación requerida para presentar la solicitud de la beca es el formato CI-IP (disponible en una carpeta Drive) junto a un Kardex escaneado en un solo archivo PDF; además de INE a color por ambos lados; acta de nacimiento de la aspirante y contestar el formato de estudio socioeconómico.

“Ese formato está dentro del cartel de la convocatoria. Mediante el código QR pueden encontrar esa documentación y descargarla; además están divididos por zonas por lo que es importante rellenar el formato correspondiente a la unidad regional”, dijo.

Por otro lado, comentó que la Universidad ha gestionado este beneficio para universitarias mexicanas que tengan bajo su responsabilidad la manutención de sus hijas e hijos desde 2010, otorgándosele la mencionada beca a un total de 345 mujeres jefas de familia y ochenta apoyos complementarios hasta 2023.

“Dando un total de 25 millones 764 mil pesos que recibe la Universidad Autónoma de Sinaloa otorgados por el CONAHCYT”, señaló.

Para mayores informes o dudas en cuanto a la presente convocatoria, Bonilla Angulo instó a las interesadas a comunicarse al teléfono 667 759 3833 o enviar un correo electrónico a [email protected].

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *